De noruega viene la última filosofía escandinava, «kos», y se ha convertido en objeto de culto y se prepara para traspasar sus fronteras. Kos se traduce como lo cómodo, lo acogedor, crear momentos de placentera intimidad. Para un escandinavo, puede ser desde pasar un rato sencillamente, disfrutando de una taza de café caliente, pero también…
Noticias
Sorpresa real
Ayer nos disponíamos a visitar el interior de la Catedral de Nídaros, con la intención de escribir hoy un post sobre este precioso lugar. Pero, para mi sorpresa, he tenido que cambiar de planes, ya que al llegar al recinto, nos lo encontramos lleno de policía y de coches oficiales. Algo estaba pasando allí ……
El cabello indígena
Para los indígenas el cabello es casi tan importante como la salud física y espiritual. El cabello largo es un símbolo que les identifica y les representa. En la cultura inca, cuenta la leyenda que el sol y la luna tienen los cabellos largos, y sus rayos se extienden con gran fuerza por todo el…
Luarca, la villa blanca de la costa verde
No sé si serán las ganas que tengo de ir, pero hoy me apetecía mucho escribir sobre ella, Luarca, el lugar donde nací . Conocida como «la villa blanca de la costa verde», es la capital del concejo de Valdés, y está situada en el Principado de Asturias, en el norte de España. Es una…
Cambio de guardia en palacio
Todos los lunes a las 11 de la mañana tiene lugar la ceremonia del cambio de guardia en el Palacio Presidencial de Carondelet, en la Plaza de la Independencia. El día amaneció soleado, por lo que la mañana se presentaba calurosa, y la gente se arremolinaba en la plaza todos provistos de paraguas y sombreros…
Las lluvias llegan a Quito
Han tardado en llegar, la época de lluvias este año se ha hecho de rogar,, pero estos últimos días, no hace más que llover en Quito. Nunca me gustó la lluvia, la verdad, y de donde yo soy, en España, llueve bastante, pero no sé, parece que el mal tiempo me contagia de alguna manera…
El canelazo
Hoy os traigo una receta de una bebida muy típica de Ecuador, el canelazo. Es una especie de ponche caliente y es una bebida originaria de la sierra, donde por las noches hace bastante frío y éste se toma para entrar en calor.
Un terremoto de 6 grados sacude Ecuador esta madrugada
Hoy domingo 3 de diciembre a las 6 de madrugada, un sismo de 6 grados, escala Richter sacudió Ecuador. El epicentro está localizado en la zona de la costa, concretamente al norte de la Bahía de Caraquez, que podeis ver en el mapa, aunque se sintió en todo el país.
¿Como moverse por Quito?
Quito es una ciudad con muchísimo tráfico, un poco caótica diría yo, por lo que si necesitas moverte con facilidad y rapidez, necesitarás usar algún medio de transporte que te solucione estos problemas. En la ciudad de Quito, existen tres tipos diferentes de transporte público , el metrobús, el trolebús y la Ecovía. El trolebús…
La cesta de la compra en Quito.
Es caro comprar en Quito? La respuesta a esta pregunta es que en general, si. Los que venimos de Europa notamos una ligera subida de precios al cambio con el dolar, pero también depende mucho de la zona donde compres. En el norte de Quito, en la zona de La Carolina, los súpers son algo…
Altar de muertos en La Cancillería
Hoy tuve el honor de asistir a un Intercambio Cultural en la Cancillería de Ecuador, entre Méjico y Ecuador. Participaban el embajador de Méjico y el Canciller de Ecuador, además de otros representantes destacados de varias instituciones, los cuales nos dieron su visión sobre las tradiciones, ritos y costumbres del Día de Muertos de cada…
Cosas que hacer en Quito en el día de Difuntos
Por fin ha llegado ya una de mis fechas favoritas del año, y sin ser macabra, este año va a ser especial, pues aquí en Quito se celebra muchísimo el Día de Muertos, así que pienso disfrutar de lo lindo de todos los eventos que se celebran en la ciudad.
Halloween o día del Escudo?
Halloweeen, contracción del inglés «All Hallows», Víspera de todos los Santos, también conocida como «Noche de Brujas» o «Noche de Muertos»,es una fiesta importada del mundo anglosajón y que poco a poco se ha instalado ya en casi todas las culturas.
El cordonazo de San Francisco
A primeros de octubre, el día 4 ,día de San Francisco, se espera que ocurra en Quito el ya conocido como «cordonazo de San Francisco». Es la fecha en la que se registra la lluvia más fuerte del año en la ciudad, sin embargo no todo lo que se dice sobre él es cierto. pues…
El viaje
El viaje a Quito desde Madrid dura unas 10 horas y media o sea que armaros de paciencia y procurad llevar alguna lectura para entreteneros pues es un viaje muy largo. Desde España, Iberia dispone de seis vuelos semanales a Quito. Si viajas en turista, te suelen dar comida, cena o lo que haga falta,…