Cómo llamar por teléfono en Quito?

Llamar por teléfono aquí es una de las cosas que tienes que aprender nada más llegar, ya que, es  un lío de prefijos, de quita y pon, con los que te vuelves más que loco. Voy a intentar aclararos un poco las ideas sobre esto, pues si a mi me lo hubieran explicado cuando llegué, me hubiese servido de mucha ayuda.

El prefijo de Ecuador es el +593 y el de Quito es 2, los teléfonos fijos tienen 7 números y los móviles 9. Si estás en Quito y quieres llamar a un número fijo, tienes que marcar sólo, el 02 seguido del número de teléfono, y si tienes que llamar a un móvil, marca el 0 y el número de móvil. Es un poco lioso al principio, pero cuando te acostumbras y si sigues estos pasos, te será más fácil.

Aunque en muchos sitios te dan las tarjetas con el prefijo +593 delante, no lo marques, o sino te saldrá la voz de la teleoperadora diciéndote : «te has equivocado, por favor, vuelve a marcar». En cambio si quieres guardar un número de teléfono en tus contactos del móvil, tienes que escribirlo así +593 y el número de teléfono, y asegúrate que sea +593 y el número sin 0 delante. Ya sé que es un lío acostumbrarse, pero hay que fijarse y guardarlo bien en tus contactos, sino no podrás enviar, ni un solo whatsapp.

Para hacer llamadas, existen muchas tiendas pequeñas de alimentación donde hay teléfonos que funcionan como públicos. También hay muchos locutorios telefónicos donde te cobrarán por la duración de la llamada.

Si vienes a Ecuador de vacaciones, lo mejor que puedes hacer, es comprarte una tarjeta  de prepago, con un número de Ecuador, pues sino, el tuyo no te va a funcionar aquí. Aunque también puedes hablar con tu compañía telefónica para ver si tienen servicio de roaming en este país.

Las tarjetas se venden en las farmacias y en las tiendas de telefonía que hay muchas, y en muchos otros comercios que tienen en su fachada el logotipo de telefonía móvil. Una vez instalada la tarjeta SIM, luego solo hay que recargarla  Hay varias compañías de telefonía móvil, actualmente, Movistar, Claro, Tuenty y CNT. Éstas ofrecen servicios de prepago y postpago y si te vas a instalar a vivir aquí también te ofrecen planes con internet, televisión y telefono fijo.

La cobertura es bastante buena en la ciudad de Quito, sólo si te vas al campo  o en algunos sitios de la costa, hay zonas donde no hay ni gota de cobertura, así que no te extrañe que no te lleguen los whatsapps o algo parecido, ya sabes por qué es.

Por otra parte en casi todos los hoteles hay wifi y en gran cantidad de restaurantes, cafés, tiendas, supermercados, así que también puedes acceder a ellas, si sabes la clave, claro.

Bueno, espero que os haya ayudado esta información si estáis pensando venir a Quito, a mí si me lo hubieran contado cuando llegué, me hubiese ahorrado dar muchas vueltas.

Deja una respuesta