Al estar situada en la ladera del volcán Pichincha, Quito tiene calles con mucha pendiente, por lo que es recomendable que vayas en coche si no quieres subir demasiadas cuestas, dependiendo de la zona, claro. Hoy nos dirigimos al mercado de Santa Clara, un sitio al que me han recomendado ir, porque tiene gran cantidad de muebles hechos aquí, muy bonitos y a muy buen precio.

El mercado de Santa Clara, está situado en el centro-norte de la ciudad de Quito y enseguida te das cuenta de que destaca por la variedad de colores, olores y sabores. No pueden faltar los puestos de flores y aquí las puedes ver de todos los colores y tipos. No me digáis que esta foto no es preciosa!

En el mercado, el lleno es absoluto, la zona del patio de comidas está a rebosar, es la hora de comer aquí en Quito, sobre las 12,30 o 13 horas y la buena pinta de todos los platos llama la atención poderosamente.
Las especialidades de algunos puestos son los mariscos y pescados de la costa, como el ceviche, o la corvina frita, o el pescado apanado. También hay platos de carne como el seco de chivo o de lengua y no puede faltar el hornado o la fritada. Como postre hay gran variedad de jugos naturales, o aguas aromatizadas, y la calidad está garantizada, pues la materia prima la tienen al alcance de la mano.
En los puestos de frutas y verduras, no faltará quien te diga: – venga mi caserita, llévese unos aguacates, o unos mangos! Mire que hoy le doy tres por 2 $! Siempre están intentando venderte, y siempre con una sonrisa!
También hay gran variedad de puestos de cerámica, artesanía, madera, e incluso carbón.

Alrededor del mercado, en la misma cuadra, se encuentran una gran variedad de tiendas, dedicadas al mimbre y la madera y allí puedes encontrar de todo, desde todo tipo de cestas de todos los colores, hasta lámparas, cunas o incluso matamoscas de mimbre. Todo muy original y auténtico!






El mercado está abierto de lunes a viernes de 7:00 a 17.00 y los sábados y domingos de 8:00 a 14:00. Es un lugar para comprar, comer, pasar un buen rato y donde estás en contacto con la verdadera esencia del pueblo quiteño. No dudes en visitarlo!