El Panecillo es el mirador natural más importante desde el que se ve toda la ciudad de Quito, al estar situado en el centro mismo de la capital. Como veréis se pueden ver unas vistas impresionantes tanto del norte como del sur, e incluso se puede apreciar toda la distribución urbana. El nombre de panecillo fue otorgado por los españoles en su conquista, ya que la colina presenta la forma de un pequeño pan. Esta colina representa la división entre el norte y el sur de la ciudad.
El Panecillo está coronado por «La Virgen de Quito», como se la conoce, una escultura gigante de aluminio de una virgen alada, cuyo autor es el español Agustín de la Herrán Matorras. La virgen es una copia a gran escala de la escultutra de la Virgen de Quito, de Bernardo de Legarda, que se encuentra en el altar principal de la iglesia de San Francisco.
La escultura se realizó en Madrid, pieza a pieza y fue trasladada a Quito en barco.

Mide unos 30 metros, 11 más si le sumamos la base y supera incluso al Cristo Redentor de Río de Janeiro. Es además la escultura de aluminio más grande del planeta.
El monumento es como un enorme puzzle, formado por 7400 piezas, todas ellas numeradas una a una. Todavía ahora se puede ver la numeración en su interior, cuando accedes al mismo. El ensamblaje de todas esas piezas tardó más de un año en finalizarse y por fin el 26 de marzo de 1975, la escultura fue finalizada.
En la cima del Panecillo también podrás encontrar algunos resturantes donde degustar comida tradicional, así como áreas de juegos para niños y numerosos puestos de artesanía típica quiteña. También encontrarás un amplio aparcamiento.

La virgen del Panecillo se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Quito, donde se puede obtener unas vistas de 180 grados desde sus miradores. Para los amantes de la fotografía, éste es un lugar único para llevarse uno de los mejores recuerdos de la ciudad. El lugar también ha sido escenario de varias películas famosas, la última de ellas, «Prueba de Vida» protagonizada por Russell Crowe y Meg Ryan.
En esta colina, y debido a sus connotaciones religiosas, en Navidad, se instala un Nacimiento gigante de luces y se realiza la tradicional Novena.