El centro histórico de Quito

El centro histórico  está situado al sur de la ciudad de Quito y ocupa una superficie de 375,2 hectáreas aproximadamente, o sea unos 3,75 km. Está considerado como el conjunto histórico mejor conservado de América latina y es uno de los más importantes.

En 1978 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO. Tiene alrededor de 130 edificaciones, principalmente de carácter religioso, donde se pueden contemplar numerosas obras de arte pictórico y escultórico.

Una de las más importantes es la Iglesia de la Compañía de Jesús, también llamada simplemente La Compañía,  está situada entre las calles García Moreno y Sucre, al lado de la Plaza de la Independencia, o Plaza Grande, como también se  la conoce aquí.  La portada de su templo labrada en piedra volcánica, está considerada como una de las mas importantes expresiones de la arquitectura barroca en el continente americano y en el mundo.

La iglesia está totalmente ornamentada con láminas de oro y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad . Se comenzó a contstruir en 1605 y tardó 160 años en ser edificada. La obra fue realizada principalmete por indígenas, siguiendo los planos  y bosquejos de los jesuitas europeos.

En su interior cuenta con bellísimos retablos cubiertos con pan de oro y sus columnas salomónicas son una copia de las realizadas por Bernini para el Baldaquino de San Pedro.

Caminar por el centro histórico de Quito es una experiencia muy agradable, pues ahora ha sido recuperado por completo ya que la empresa de Desarrollo del Centro Histórico se  encarga de la restauración de iglesias, calles y plazas.

Los policías también sirven de guías, pues han sido formados para ello, o sea que si necesitas alguna indicación ellos te ayudarán, son extremadamente amables, al igual que la gente ecuatoriana. Es lo mejor que tiene este precioso país.

Si queréis estar al tanto de más lugares que visitar en Quito, no os perdáis mi próximo post!

Deja una respuesta